viernes, 19 de febrero de 2016

Lectura 2- Bloque IV

¿El futuro de la televisión? Una que sea capaz de activar todos los sentidos




Imagínate una fiesta en una calurosa tarde de verano: puedes visualizar los tonos verdes y la puesta de sol, el olor de la hierba recién cortada y las bebidas refrescante y, de pronto, sientes como alguien se acerca por detrás y te da un toque en el hombro. Ahora imagínate que no estás en la fiesta sino en el salón de tu casa y todo lo que percibes proviene de la tele.

Para los desarrolladores como yo que se plantean cómo puede ser la televisión en el futuro, una de las preguntas clave es cómo pueden los programas de televisión estimular todos nuestros sentidos. Sin embargo, el reto más importante no es imitar lo que pasa en la televisión, sino utilizar olores, sabores y texturas de forma innovadora para intensificar la experiencia emocional de un programa, tal y como lo hace una banda sonora.

Hay motivos para plantearse cómo puede mejorar la industria de la televisión en este sentido. A pesar de la popularidad de la oferta online, son miles de millones de personas las que siguen utilizando los métodos tradicionales de transición. La televisión sigue siendo un formato poderoso a la hora de crear programas con sus propias pautas y restricciones.

Sin embargo, cada vez más gente busca los programas de televisión en la red desde sus tablets o desde sus teléfonos una vez que ya han sido retransmitidos. Hay quien incluso recurre al uso de varias pantallas para poder visualizar varios contenidos a la vez. Las cadenas de televisión tienen que crear nuevas formas de experimentar la televisión que consigan captar la toda la atención de los espectadores introduciéndoles en un mundo multisensorial.

http://www.xataka.com/cine-y-tv/el-futuro-de-la-television-una-que-sea-capaz-de-activar-todos-los-sentidos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario