viernes, 19 de febrero de 2016

Lectura 2- Bloque IV

¿El futuro de la televisión? Una que sea capaz de activar todos los sentidos




Imagínate una fiesta en una calurosa tarde de verano: puedes visualizar los tonos verdes y la puesta de sol, el olor de la hierba recién cortada y las bebidas refrescante y, de pronto, sientes como alguien se acerca por detrás y te da un toque en el hombro. Ahora imagínate que no estás en la fiesta sino en el salón de tu casa y todo lo que percibes proviene de la tele.

Para los desarrolladores como yo que se plantean cómo puede ser la televisión en el futuro, una de las preguntas clave es cómo pueden los programas de televisión estimular todos nuestros sentidos. Sin embargo, el reto más importante no es imitar lo que pasa en la televisión, sino utilizar olores, sabores y texturas de forma innovadora para intensificar la experiencia emocional de un programa, tal y como lo hace una banda sonora.

Hay motivos para plantearse cómo puede mejorar la industria de la televisión en este sentido. A pesar de la popularidad de la oferta online, son miles de millones de personas las que siguen utilizando los métodos tradicionales de transición. La televisión sigue siendo un formato poderoso a la hora de crear programas con sus propias pautas y restricciones.

Sin embargo, cada vez más gente busca los programas de televisión en la red desde sus tablets o desde sus teléfonos una vez que ya han sido retransmitidos. Hay quien incluso recurre al uso de varias pantallas para poder visualizar varios contenidos a la vez. Las cadenas de televisión tienen que crear nuevas formas de experimentar la televisión que consigan captar la toda la atención de los espectadores introduciéndoles en un mundo multisensorial.

http://www.xataka.com/cine-y-tv/el-futuro-de-la-television-una-que-sea-capaz-de-activar-todos-los-sentidos

viernes, 12 de febrero de 2016

Lectura 1- Bloque IV


Encuentra los mejores wallpapers de todo Internet

Encuentra los mejores wallpapers de todo Internet

Porque siempre será importante mantener nuestro escritorio bien organizado y bonito, es importante saber dónde podemos encontrar imágenes de calidad para darle ese toque personal a nuestros equipos de cómputo o dispositivos móviles. Existe una infinidad de opciones en Internet, pero no todas son tan buenas, es por eso que deberías echar un vistazo a nuestra lista con sitios buenos para descargar wallpapers.

Los sitios y aplicaciones para descargar los mejores Wallpapers


  • Wallhaven: hace algún tiempo existió un sitio fenomenal llamado Wallbase, no existe más, pero como siempre alguien se dio a la tarea de recuperar su contenido, o al menos una parte de él, encontrarás una lista increíble de wallpapers para todos los gustos.



  • Kuvva: es mi aplicación actual para colocar wallpapers en mi iPhone y Mac, pero es posible descargar los wallpapers de forma manual en el sitio web. Lo genial es que engloba a artistas o ilustradores muy buenos, todo el contenido es genial.



  • Simpledesktops: si lo tuyo es lo minimalista entonces visita esta web, encontrarás un montón de wallpapers simples pero bien atractivos.



  • Imágenes de stock: si, hay un montón de sitios que no ofrecen las imágenes comunes que vemos en los medios de comunicación u otros sitios. Recuerda nuestro recopilatorio donde recomendamos servicios como Splitshire, por ejemplo.



  • Flickr: si, el servicio de almacenamiento y red social de fotógrafos también sirve para encontrar wallpapers geniales, para muestra la imagen que ilustra esta opción, lo único que necesitas es escribir en el buscador la imagen que desees y navega un poco hasta encontrar la deseada.



  • Artescritorio: este sitio no solo frece enlaces para descargar wallpapers, cuenta con varios tutoriales y recopilaciones como esta para que siempre tengas bien personalizado tu escritorio.




  • http://www.qore.com/articulos/39491/Encuentra-los-mejores-wallpapers-de-todo-Internet
    Lectura 8- Bloque III

    Los mejores sitios para descargar eBooks gratis

    Los mejores sitios para descargar eBooks gratis

    La importancia de leer, más que por moda o por presumir que conocemos más libros que el presidente de México, radica en cultivarse y adquirir conocimientos, que nos van dotando de experiencia a lo largo de nuestra vida y por qué no, a veces hasta son un buen entretenimiento. En mi caso, también son un punto importante para lograr conseguir el sueño por las noches, con una buena lectura, caigo dormido en menos de 20 minutos.

    Organizar los eBooks es importante

    Antes de ir a la lista de sitios de descarga, debemos tomar una consideración bastante importante: organizar la biblioteca. Si, no importa que sean libros digitales, es mejor tener nuestra "librería virtual", por llamarle de alguna forma, estas son las opciones que recomiendo:
    • Calibre: es un software gratuito y multi plataforma (funciona en Linux, Windows y Mac). Te permite organizar tu librería en tu computadora, no es compatible con dispositivos móviles pero es bastante versátil.
    • Amazon Kindle: funciona en múltiples dispositivos y sistemas operativos, tanto móviles como computadoras. No es necesario comprar en Amazon para acceder a contenido desde la aplicación, así que no hay problema alguno para usarlo como lector y organizador.

    Ahora si, viene lo bueno, los enlaces para sitios con miles de eBooks

    1.- Amazon: si, hay una sección en la tienda con libros completamente gratuitos.
    2.- 24symbols: uno de mis sitios favoritos, las lecturas están debidamente clasificadas y si te gusta, puedes acceder aún a más contenido por una suscripción mensual.
    3.- Project Gutenberg: tiene una biblioteca de más de 49,000 eBooks para descargar de forma gratuita. Seguro encuentras algo interesante.
    4.- Feedbooks: tiene un pequeño pero buen catálogo de libros gratuitos, pero también es posible buscar otros libros.
    5.- Manybooks: otro sitio interesante con un catálogo bien organizado y bastante extenso para encontrar lecturas en varios idiomas.
    http://www.qore.com/articulos/39475/Los-mejores-sitios-para-descargar-eBooks-gratis
    Lectura 7- Bloque III

    Cómo extraer la contraseña de tu red inalámbrica (Windows y Mac) 


    Cómo extraer la contraseña de tu red inalámbrica (Windows y Mac)


    Siempre es importante cambiar la clave para la red inalámbrica que viene por default en nuestro router, sin embargo, muchas veces no la memorizamos debido a que usamos caracteres especiales para hacerla mucho más segura. Eso sería uno de los tanto panoramas que te puedes encontrar, es posible acceder a dicha clave desde el sistema operativo, pero muchas veces no es un proceso tan intuitivo y sencillo –a menos que estés en OSX–. No sufras mucho, con un simple comando en la terminal tendrás acceso al texto plano para poder compartirla o usarla.


    Mostrar la contraseña en Windows

    Lo que debes hacer es abrir la terminal, esto se hace desde el menú inicio, y colocando en el buscador "cmd". Debes ejecutar la consola con privilegios de administrador, esto lo puedes hacer haciendo clic derecho y seleccionando dicha opción.
    → El comando mágico para Windows es: netsh wlan show profile name=aquí colocas el nombre de tu red exacto key=clear
    Después de insertarlo verás un montón de información, de unas tres secciones. La que nos interesa es la tercera, donde aparecen los ajustes de seguridad, ahí verás la contraseña en texto que podrás anotar o copiar al portapapeles para compartirla nuevamente.

    Mostrar la contraseña en OS X

    Aquí desde el Spotlight buscas la terminal, o la ejecutas de forma directa en la carpeta de aplicaciones, elige lo que se te haga más simple, yo utilizo Alfred, por ejemplo.
    → El comando mágico de OS X es: security find-generic-password -ga el nombre de tu red exacto | grep password
    Después de ejecutar el comando, también te va pedir que te identifiques como administrador del sistema y verás de inmediato en texto plano tu contraseña.
    Estos comandos funcionan cuando ya estás conectado o conectada a una red inalámbrica, no sirven para extraer contraseñas de otros routers. Su utilidad es para compartir la clave a algún familiar o simplemente para recordarla y no llevarla guardada en texto plano, por seguridad.
    http://www.qore.com/articulos/39479/Como-extraer-la-contrasena-de-tu-red-inalambrica-Windows-y-Mac
    Lectura 6- Bloque III

    ¿Algún día tendremos dinosaurios como los de Jurassic World? 

      Welcome to Jurassic Park
      Welcome to Jurassic Park
      Hace 22 años se estrenó Jurassic Park, y en ese entonces yo tenía 10 años y me encontraba en el momento de mi vida que más amaba a los dinosaurios. Llevaba años obsesionado con ellos, leía libros, veía documentales, iba a museos y aprendía infinidad de datos acerca de estas increíbles criaturas. Claro, no todo era ser nerd, también jugaba con mis dinosaurios de plástico, armaba esqueletos y hacía dibujos de mis favoritos, ¿qué? ¿eso también es de nerds? Bueno, entonces me declaro culpable: era un ñoño que de grande quería ser paleontólogo.
      Yo quería ser como Ross Geller
      Yo quería ser como Ross Geller

      Justo por eso, cuando salí del cine después de haber visto la obra maestra de Steven Spielberg en 1993, no lo podía creer. Juré que los dinosaurios que vi en pantalla eran reales, o por lo menos podrían llegar a ser algún día. De hecho, una parte de ese niño de 10 años revivió en la sala de cine cuando vi las primeras escenas de Jurassic World la semana pasada. “Ese lugar tiene que existir algún día, se ve demasiado real”, me dije.
      Lamentablemente, hace años, mi profesor de biología de secundaria acabó con mis ilusiones y me dijo que eso de sacar ADN de dinosaurio de la sangre de un mosquito preservado en ámbar era imposible. Así que desde ese entonces, la única esperanza que me queda es que algún día, un Doc Brown de la vida real cree una máquina del tiempo que me lleve al pasado a ver dinosaurios.





      http://www.qore.com/articulos/38067/Algun-dia-tendremos-dinosaurios-como-los-de-Jurassic-World
      Lectura 5- Bloque III


      Cómo Uber eliminará millones de empleos y revolucionará completamente la economía mundial 

      En 2005 Facebook y Twitter no existían, el Wi-Fi apenas tomaba fuerza y era una tecnología nueva, Nokia era el rey de los celulares, YouTube vio la luz del día, nada de lo que tienes en tu smartphone existía y estabas muy interesado en ponerle un fondo llamativo a tu página de MySpace que se viera bien en tu monitor de CRT. Es sorprendente cuánto ha cambiado el mundo en 10 años y es algo que me hace pensar en cómo serán las cosas en 2025.
      En estos últimos 10 años, el smartphone cambió al mundo radicalmente. Gracias a él tenemos toda la información del mundo de manera inmediata en la palma de nuestra mano, así como entretenimiento, mapas de tráfico en tiempo real y mensajes instantáneos gratuitos. Al igual que en aquel momento de 2005, hoy estamos a unos años de adoptar una tecnología que cambiará bruscamente el panorama mundial para siempre: los coches autónomos.




      Muchos expertos creen que la adopción del auto sin conductor será paulatina y que aún está a décadas de distancia, pero yo difiero, pues creo que esta predicción está basada en el pensamiento de que la comercialización de este medio de transporte será como la de los autos convencionales - en la que el consumidor compra un coche para sí mismo -, no se está considerando que la mentalidad de la sociedad está cambiando lentamente de la posesión de bienes a la prestación de servicios. Ejemplos de este cambio hay muchos, como la adopción masiva de Spotify y Netflix como alternativa a la compra de CDs y Blu-rays.

      http://www.qore.com/articulos/35630/Como-Uber-eliminara-millones-de-empleos-y-revolucionara-completamente-la-economia-mundial


      Lectura 4- Bloque III   


      Qué es la memoria RAM DDR4 y cuáles son sus ventajas 


      Como siempre, el constante avance de la tecnología hace que con regularidad, los compontes de tu computadora necesites ser actualizados tarde o temprano. Esta no es una noticia, pero debes saber que después de 8 años, finalmente la RAM DDR3 tiene un sucesor y déjame decirte que valió la pena esperar.
      La memoria DDR4 ya está aquí, de hecho, lleva un año apareciendo en algunos sistemas de cómputo de alto desempeño, pero con forme pasa el tiempo, nos acercamos a una época donde las tarjetas DDR3 serán tan escasas y casi olvidadas como ahora lo son las DDR2.

      Ventajas


      Velocidad


      Con DDR4 los módulos alcanzan hasta 2133 millones de transferencias por segundo (MT/s), mientras que en DDR3 la velocidad es 1066 MT/s y la memoria DDR2 sólo alcanza 400 MT/s. Debes saber que una tasa de transferencia como la que ofrece DDR4 es capaz de manejar una gran cantidad de tareas y resulta ideal para soportar la estructura con la que está desarrollado el software más reciente.

      Eficiencia

      En términos energéticos, la memoria DDR4 es más eficiente que la DDR3, la cual operaba en 1.5 voltios, mientras que la nueva generación ahorra de 20% a 40% más energía y sólo necesita 1.2 voltios para trabajar. Esta ventaja se ve reflejada en los equipos portátiles, pues ayudan a que la batería de las laptops y equipos móviles dure un poco más, mientras que en un centro de datos, el ahorro a gran escala es significativo. 

      Capacidad



      Sin la necesidad de aumentar el tamaño de los módulos, las memorias DDR4 ofrecen una capacidad superior, de hecho, actualmente una sola tarjeta de memoria puede ofrecer 128 GB de RAM y en el futuro existirán computadoras con hasta 512 GB de RAM instalados en tan sólo 4 módulos de memoria.

      Desventajas

       La verdad es que las memorias DDR4 están diseñadas para superar en todos los aspectos a la generación anterior, pero por mencionar algo, tienes que saber que aún no es momento de comprar una tarjeta, además de que no será tan sencillo, pues necesitas cambiar la Motherboard, debido a que los módulos no son retrocompatibles; además, aún son muy costosos. - See more at: http://www.qore.com/articulos/38879/Que-es-la-memoria-RAM-DDR4-y-cuales-son-sus-ventajas#sthash.79TKufdf.dpuf



      http://www.qore.com/articulos/38879/Que-es-la-memoria-RAM-DDR4-y-cuales-son-sus-ventajas



      Lectura 3- Bloque III

      Invitar extraterrestres a la Tierra es como invitar extraños a tu casa 

      La semana pasada, mientras estabas absorto en el Viacrucis ―ni tú te lo crees―, redes sociales y balnearios de caldo humano, los científicos nuevamente discutieron sobre un tema que debería ser de dominio mundial: intentar o no llamar extraterrestres. ¡Boom! Y tú, ni enterado. El tema es que los miembros del programa SETI (Search for Extraterrestrial Intelligence, por sus siglas en inglés, que significa Búsqueda de inteligencia extraterrestre), cansados de pasar noches en vela escuchando estática en sus radiotelescopios, propusieron abandonar la postura pasiva que desde los 60 abandera su iniciativa para empezar a enviar mensajes deliberados a las estrellas y ver si alguien dice ‘¡Hey!’ Parece un problema bobo cuando lo comparas con tus adeudos del banco o con que te cortaron el agua, pero si un día llega E.T. al estilo Independence Day, no digas que no te advertí. 


      http://www.qore.com/articulos/36017/Invitar-extraterrestres-a-la-Tierra-es-como-invitar-extranos-a-tu-casa

      Lectura 2- Bloque III

      5 servicios para realizar videollamadas

      La comunicación es algo importantísimo en cualquier negocio y para las personas que trabajan de forma independiente. El uso de videollamadas nos puede ayudar a acortar distancias, ya que permiten trabajar con personas de todos lados del mundo de forma remota, ya sea que impartamos algún taller o simplemente para colaborar con proyectos diversos. La tecnología actual nos da esa movilidad y versatilidad que necesitamos para que nuestro trabajo no dependa de una región en específico y podamos trabajar en todo el mundo.


      Hangouts 

      No podíamos dejar pasar el servicio de Google que te posibilitará chatear en tiempo real, por video y voz hasta con 15 personas. Si utilizas las aplicaciones de Google para empresas, ésta sería tu mejor opción, ya que tiene una integración completa, si no, de todas formas es una aplicación interesante y confiable, además es muy sencilla de configurar y está presente tanto en smartphones como en computadoras —a través del navegador—. 

      Skype


      ¿Cómo hablar de videollamadas y no incluir al viejo conocido Skype? Es una herramienta que no debemos dejar pasar, todos la conocemos como una simple aplicación para hacer videollamadas, pero en su versión empresarial tiene integración con Office, las llamadas son en video de alta definición, hay mucho más control de las sesiones —permite moderadores, colocar usuarios en espera y mucho más—. Si tienes una empresa pequeña o mediana quizá quieras dar una oportunidad a esta versión, pues tiene todo el respaldo de un gigante como Microsoft, quienes están haciendo las cosas muy bien en servicios en la nube.

      Viber 
      Viber no es una opción empresarial, está más enfocada en trabajar como cualquier otro mensajero, pero es una excelente opción, tiene aplicaciones tanto en plataformas móviles como en sistemas operativos de escritorio. Lo genial es que la calidad de audio y video son excelentes, incluso cuando funciona en redes móviles —LTE o 3G—. Es completamente gratuita y está disponible para los sistemas operativos más populares. 

      Webex


       ¿Quieres conectividad segura y confiable? Pues qué mejor que acudir a los expertos: Webex es un servicio de Cisco, una de las empresas de redes más grandes a escala global. El servicio gratuito tiene limitantes, de modo que si tienes un grupo más grande de trabajo podrías pensar en obtener un plan anual o mensual. Webex permite comunicaciones de video en alta definición, chat, compartir pantalla e incluso te grabar las sesiones. Hay aplicaciones móviles y de escritorio para poder utilizar el servicio. - See more at: http://www.qore.com/articulos/39068/5-servicios-para-realizar-videollamadas#sthash.Q2K5FJD5.dpuf

      Zoho Meeting 



      No es la primera vez que recomiendo algún servicio de Zoho; esta compañía ofrece buenas soluciones para freelancers o empresas pequeñas. En el apartado de videollamada trabaja de forma genial, únicamente en escritorio —a través del navegador— pero tiene lo que cualquier otro software de videoconferencia necesita para ganarse un lugar en tu lista de servicios imprescindibles. Zoho Meeting tiene conexiones cifradas, capacidad para compartir escritorios y contar con uno o más presentadores e integración con otras aplicaciones como sus editores de documentos. 


      http://www.qore.com/articulos/39068/5-servicios-para-realizar-videollamadas

      Lectura 1- Bloque III
      Un asteroide viene a la Tierra y parece que no te importa 

      Estoy seguro de que alguna vez escuchaste que un asteroide está camino a la Tierra y que, como hace 65 millones de años, nuestra existencia terminaría como la de los dinosaurios. A nuestro planeta no se dirige un asteroide, vienen cientos, pero por el momento sólo uno debe preocuparnos.

      Todos los objetos que pasarán cerca de la Tierra

      Todos los objetos que pasarán cerca de la Tierra

      El cuerpo rocoso 2004 MN4, mejor conocido como Apofis, piensa visitarnos dentro de poco y su diámetro de 325 metros es suficiente para eliminar la vida en la Tierra y cambiar el clima durante miles de años. Al parecer, la gente está muy ocupada viendo la pantalla de su smarpthone y no le preocupa lo que pasa en el cielo, pero nos los culpo, completar la órbita de los cometas y asteroides es más lento que la digestión de su estómago después de ingerir una Maruchan y ese hecho hace que la presencia de estos cuerpos celestes sea poco interesante.
      Se estima que Apofis pasará cerca de la Tierra el viernes 13 de abril de 2029. ¡Ya sé!, aún faltan 14 años para que eso suceda, pero si comes frutas y verduras y haces ejercicio, lo más probable es que para entonces aún te encuentres sano, fuerte y caminando en este planeta.

      Para identificar las posibles amenazas, la NASA tiene un programa llamado Near-Earth Object, que como su nombre sugiere, identifica todos los objetos que pasarán cerca de nuestro planeta. Apofis fue detectado en diciembre de 2004 y desde entonces los científicos han estudiado su trayectoria con detenimiento debido a que hay probabilidades de una colisión mortal.
      Cada año, el reporte indica que Apofis se aleja poco a poco y que la distancia a la que la Tierra y la Luna tienen probabilidad de sufrir un impacto es de sólo 2.7%. Sin embargo, parece que el asteroide no piensa rendirse, pues su cercanía con la Tierra generará una cerradura gravitacional que podría desviar su curso y sólo 7 años después, en 2036, nuestro verdugo finalmente cumpliría con su cometido.


      http://www.qore.com/articulos/36851/Un-asteroide-viene-a-la-Tierra-y-parece-que-no-te-importa