lunes, 14 de diciembre de 2015

¿CARACTERÍSTICAS DE WORD?


¿Características de Word?
 
Word, es una plataforma de escritura y redacción que fue creada por dos programadores Charles Simonyi y Richard Brodie que trabajaron en la compañía IBM y posteriormente fueron contratados por Microsoft, quien ha desarrollado las versiones siguientes hasta llegar a las versiones que utilizamos hoy en día.
 
1.- Intuición.- Es una plataforma intuitiva que permite revisar el texto antes de imprimirse, pueden utilizarse los iconos que guardan las funciones y evitan realizar movimientos tediosos y procesos de comandos
Cuenta con menús contextuales que se despliegan en forma ordenada y son fáciles de aprender.
 
2.- Compatibilidad.- Microsoft Word puede instalarse y utilizarse en múltiples plataformas, ya sean diferentes sistemas operativos Windows, Os2, e incluso algunas versiones de Linux y hoy en día existen versiones para Windows Mobile y Android.
 
3.- Funciones.- Word cuenta con amplias características y funciones como formatos, alineaciones, colores de letras, estilos de letras, cortar y pegar texto, cambiar tamaño de las letras, imprimir, ingresar imágenes insertar vínculos o hipervínculos etc.
 
4.- Formatos.- Word tiene formatos de texto que se encuentran predefinidos, formatos o plantillas que permiten realizar documentos en forma simple y fácil sin requerir de grandes conocimientos. Otros formatos muy importantes, son los formatos de guardado, en Word han existido varios como el rtf, doc y actualmente el docx.
 
 

lunes, 7 de diciembre de 2015

CUADRO COMPARATIVO DE LOS PRODUCTOS TECNOLÓGICOS


CUADRO COMPARATIVO DE LOS PRODUCTOS TECNOLÓGICOS
 
EEEBOX PC MOVIL EB1037
COMPUTE STICK INTEL STCK1A32WFC
Los procesadores Intel Atom no fueron muy bien recibidos en la época de las netbooks, pero con la última generación “Bay Trail” han demostrado ser bastantes poderosos y eficientes para satisfacer los requerimientos de usuarios que buscan una mini-PC de bajo costo.
El ejemplo más reciente es la nueva adición de ASUS a su línea de nettops, la Eee Box EB1037. Lo interesante de esta mini-PC consiste en que no utiliza ventiladores y es el primer producto con procesador Intel “Bay Trail-D” respaldado.
 
 
Los dongles o sticks HDMI han sido una de las sorpresas más agradables para los usuarios de tecnología en los últimos tiempos: en este formato tan compacto ha sido posible encontrar todo tipo de prestaciones -hace poco os hablábamos de los 9 más destacados del mercado actual-, y las cosas se pusieron más que interesantes cuando Intel presentó a principios de año su Compute Stick.
La propuesta del Intel Compute Stick es aún más ambiciosa que la que habíamos visto en productos como el Chromecast y otros dongles destinados a la reproducción multimedia.
 
 
 

5 EJEMPLO DE PRODUCTOS INNOVADORES DEL FUTURO


5     ejemplo de productos innovadores del futuro

1.  Cámara de visión nocturna para Smartphone.


Si la semana pasada hablábamos de 5 carcasas muy originales para iPhone, en esta ocasión, varios emprendedores han diseñado el "Snooperscope" que es una cámara de visión nocturna que podemos acoplar a nuestro teléfono. Ideal para grabar imágenes en la oscuridad. La empresa en estos momentos está recogiendo pre-pedidos tras acabar con éxito la campaña de financiación en Kickstarter.

2. Paraguas anti-viento.


El Senz stormproof es una idea que nace de la inutilidad de un paraguas cuando nos enfrentamos a tormentas acompañadas de fuertes vientos. Según sus creadores, este diseño de paraguas aguante vientos por encima de los 100 kilómetros por hora, además de llevar una funda para colgarlo discretamente. Es una de esas ideas de negocio que nace de mejorar un producto ya existente.

3. Un producto que te convierte en el Iron-Man acuático.
 
Atrás quedaron las motos acuáticas y barcas de pedales. El nuevo entretenimiento acuático es el Flyboard, un pack de zapatos que usan el agua para hacerte literalmente volar. Sólo sirven en el agua. Puedes ver cómo funcionan en el siguiente vídeo de YouTube.

4.Mochila con capucha.

 
La Backpack es una idea que tiene mucha salida en países donde el buen clima no acompaña. Si Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y amante de las sudaderas con capucha, hubiera sabido de la existencia de este tipo de mochilas...

5. Mesa de cocina que duplica su tamaño.


Una mesa que en menos de 5 segundos podemos duplicar su tamaño. Además es de un diseño elegante y con un acabado increíble. La empresa Fletcher la tiene a la venta a partir de 50.000 dólares (como para que te la estropeen en casa...)




http://www.negocios1000.com/2014/04/10-productos-originales-e-innovadores-no-conocias-ideas-cool.html
 

 

 

 

¿CÓMO SERIAN LAS COMPUTADORAS EN EL FUTURO?


¿Cómo serian las computadoras en el futuro?

Los ordenadores cuánticos

En la actualidad todo lo que conocemos y utilizamos en torno a la computación se basa en los códigos binarios. Esta es una forma de codificación basada en la combinación de 0 y 1 para representar diversos valores. Pero, a pesar de haber construido campos representativos muy amplios no es la única posibilidad en el mundo matemático.

Los principios cuánticos no son sencillos de explicar, pero se pueden vislumbrar algunas de sus características. Por ejemplo se pasaría de procesar 8 valores posibles a 8 valores simultáneos en los que se entiendo como valor de qubits. Además se dejaría de trabajar moléculas de silicio que generan problemas de calor otros materiales que le darían un mayor nivel de respuesta. En definitiva, serán procesadores 1000 más potentes que los actuales.
 
http://www.batanga.com/tech/13515/como-seran-las-pcs-del-futuro

QUIPPER

Quipper

Quipper School es una plataforma GRATUITA en línea para profesores y estudiantes. Quipper School se divide en dos partes: * LINKpara profesores, y *LEARN para estudiantes.

1.      Quipper School Link es donde los profesores administran a sus grupos en línea y dan seguimiento al progreso de sus estudiantes. Algunas de las actividades que los docentes pueden hacer en Quipper School Link son:

·         Asignar tareas y evaluaciones - Aproveche las cientos de lecciones precargadas, alineadas al plan de estudios nacional, para asignar tareas o evaluaciones a todo su grupo o a alumnos en específico.

·         Crear contenido educativo - Si no encuentra algún tema en específico, puede crear sus lecciones y cuestionarios y utilizar Quipper School para asignar y evaluar a los estudiantes en línea.

 

2.      Quipper School Learn es donde los estudiantes aprenden. Sus diferentes características permiten que el aprendizaje sea seguro y divertido:

·         Tareas y repaso - Los estudiantes pueden trabajar en temas específicos asignados por sus profesores/profesoras y también, pueden revisar el contenido precargado de cada materia para repasar los temas que se les dificultan.

·         Mensajería - Los estudiantes pueden estar en contacto con su profesora/profesor a través de nuestro servicio de mensajería, podrán hacer preguntas específicas en los temas en los que necesiten asistencia.

 

¿CONSIDERAS QUE EL DESARROLLO TÉCNICO HA LLEVADO AL SER HUMANO A CIERTO GRADO DE BARBARIE?


¿Consideras que el desarrollo técnico ha llevado al ser humano a cierto grado de barbarie?

Entre más avanzada se vuelve una sociedad tecnológicamente hablando, más personas comienzan a depender de las computadoras y otras formas de tecnología para la existencia diaria. Esto significa que cuando una máquina se rompe una computadora colapsa, los humanos se vuelven casi discapacitados hasta que el problema es resuelto. Este tipo de dependencia sobre la tecnología coloca a las personas en una desventaja distinta, porque se vuelven menos autosuficientes.
 

lunes, 30 de noviembre de 2015

DISEÑO GRÁFICO

Diseño Gráfico
El diseño gráfico es una profesión cuya actividad consiste en concebir, organizar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales y con objetivos claros y determinados. Esta actividad posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales, económicos, estéticos y tecnológicos. También se conoce con el nombre de diseño en comunicación visual, debido a que algunos asocian la palabra gráfico únicamente a la industria gráfica, y entienden que los mensajes visuales se canalizan a través de muchos medios de comunicación, y no solo los impresos.
Dado el crecimiento veloz y masivo en el intercambio de información, la demanda de diseñadores gráficos es mayor que nunca, particularmente a causa del desarrollo de nuevas tecnologías y de la necesidad de prestar atención a los factores humanos que escapan a la competencia de los ingenieros que las desarrollan.
 
Algunas clasificaciones difundidas del diseño gráfico son: el diseño gráfico publicitario, el diseño editorial, el diseño de identidad corporativa, el diseño web, el diseño de envase, el diseño tipográfico, la cartelería, la señalética y el llamado diseño multimedia, entre otros.

La capacidad de diseñar no es innata, sino que se adquiere mediante la práctica y la reflexión. Aun así, sigue siendo una facultad, una cosa en potencia. Para explotar esa potencia es necesaria la educación permanente y la práctica, ya que es muy difícil adquirirla por la intuición. La creatividad, la innovación y el pensamiento lateral son habilidades clave para el desempeño laboral del diseñador gráfico. La creatividad en el diseño existe dentro de marcos de referencias establecidos, pero más que nada, es una habilidad cultivable, para encontrar soluciones insospechadas para problemas aparentemente insolubles. Esto se traduce en trabajos de diseño de altísimo nivel y calidad. El acto creativo es el núcleo gestor del proceso de diseño pero la creatividad en sí no consiste en un acto de diseño. Sin embargo, la creatividad no es exclusiva en el desempeño del diseño gráfico y de ninguna profesión, aunque sí es absolutamente necesaria para el buen desempeño del trabajo de diseño.

El rol que cumple el diseñador gráfico en el proceso de comunicación es el de codificador o intérprete del mensaje. Trabaja en la interpretación, ordenamiento y presentación de los mensajes visuales. Su sensibilidad para la forma debe ser paralela a su sensibilidad para el contenido. Este trabajo tiene que ver con la planificación y estructuración de las comunicaciones, con su producción y evaluación. El trabajo de diseño parte siempre de una demanda del cliente, demanda que acaba por establecerse lingüísticamente, ya sea de manera oral o escrita. Es decir que el diseño gráfico transforma un mensaje lingüístico en una manifestación gráfica.
 

Opinión personal: el diseño grafico para mi es una forma nueva de ver el arte y me fascina poder aprender más cosas sobre él, ya que yo quiero estudiar diseño grafico o historia del arte. Y para mí no solo es hacer manualidades o figuritas si no es saber más sobre todo nuestro alrededor ya que también entrar la cultura de varios países y todo lo que se relaciona con el arte.

 

lunes, 9 de noviembre de 2015

CAMBIOS TECNOLÓGICOS Y CULTURALES


CAMBIOS TECNOLÓGICOS Y CULTURALES

Técnica agropecuaria y pesquera: El ámbito agropecuario reúne un conjunto de técnicas para el manejo de plantas y animales, el empleo de microorganismos y el mejoramiento genético. Estas acciones han originado una gran diversidad de medios y métodos de trabajo, conocimientos y productos. Aquí se incluyen los métodos tradicionales de la agricultura, la revolución verde, la ingeniería genética, las técnicas agroecológicas y de aprovechamiento sustentable (agricultura orgánica, biodinámica, permacultura, control integrado de plagas, entre otros). Dichos métodos pretenden la conservación de los ecosistemas.
 
Técnica de alimentos: La tecnología de los alimentos es la ciencia que se encarga de estudiar y garantizar la calidad microbiológica, física y química de los productos alimenticios en todas las partes del proceso de elaboración (proceso, empaque y embarque), así como durante la fase de cocción. Se encarga del desarrollo de nuevos productos a través de la aplicación de novedosas tecnologías y la utilización de materias primas tradicionales y no tradicionales, dependiendo de las características del país y su población. Se trata de una ciencia diferente de la Nutriología. Hoy en día es un área de investigación en nutrición espacial.

Técnica de la manufactura: Un proceso industrial, proceso de fabricación, manufactura o producción es el conjunto de operaciones necesarias para modificar las características de las materias primas. Estas características pueden ser de naturaleza muy variada como la forma, la densidad, la resistencia, el tamaño o la estética. Se realizan en el ámbito de la industria. En la inmensa mayoría de los casos, para la obtención de un determinado producto serán necesarias multitud de operaciones individuales de manera que, dependiendo de la escala de observación, se puede denominar proceso  tanto en el conjunto de operaciones desde de la extracción de los recursos naturales necesarios hasta la venta del producto como las realizadas en un puesto de trabajo con una determinada máquina / herramienta.

Técnica de construcción: Las técnicas de construcción y los estilos arquitectónicos variarán de región a región y de país a país. La selección del material debe tomar en cuenta la accesibilidad, el costo, la durabilidad y la apariencia al igual que los niveles de habilidad del personal de construcción y de las prácticas locales de construcción. Si las técnicas de construcción y los materiales que se van a usar son demasiado diferentes a los acostumbrados por los trabajadores de la construcción, entonces pueda que sea necesario capacitarlos para que se pueda asegurar un trabajo de calidad.

Técnica de la información y la comunicación: Las tecnologías de la información y la comunicación son un conjunto de servicios, redes, software, aparatos que tienen como fin el mejoramiento de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Esta innovación servirá para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos.
 
·         INFORMÁTICA: La Informática es la rama de la Ingeniería que estudia el hardware, las redes de datos y el software necesarios para tratar información de forma automática. Aunque pueda parecerte una definición muy abstracta, estamos seguros de que sabes mucho más de Informática de lo que crees. Y si no, sigue leyendo un poco más.
 

·         DISEÑO GRAFICO: El diseño gráfico es una actividad que se propone comunicar valores/mensajes de forma visual, su origen tiene que ver más que nada con la sociedad industrial y la necesidad de resolver problemas comunicativos, ya sean de difusión (propaganda/publicidad), funcionales (señalética), culturales (libros, revistas), etc. En el mundo moderno, vale hacer énfasis en que el diseño gráfico constituye en realidad toda una profesión, cuyos fundamentos radican en la concepción y puesta en marcha de herramientas visuales de comunicación.
 
 
Técnica de la salud, servicios y recreación: Información en formato PDF que describe paso a paso los contenidos de estudio que deben cubrir en su tres diferentes grados el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionadas. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir, almacenar o parar la información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a Internet.
 
http://www.redmagisterial.com/med/1248-tecnologias-de-la-salud-los-servicios-y-la-r/

domingo, 8 de noviembre de 2015

Google perfecciona respuesta automática al e-mail



3 de Noviembre de 2015


Google ha perfeccionado el concepto de "respuesta automática" con una nueva herramienta que busca redactar respuestas inteligentes a los mensajes de correo electrónico.

La tecnología es parte de un perfeccionamiento de la aplicación de Google para manejar y organizar el correo. La herramienta anunciada el martes es el ejemplo más reciente del esfuerzo de Google por enseñar a las máquinas a asumir algunas de las tareas típicamente efectuadas por los seres humanos.

El ejemplo más notorio hasta ahora ha sido un proyecto de Google de 6 años para desarrollar automóviles autónomos. Google también ha utilizado un programa de inteligencia artificial llamado "RankBrain" para ayudar a determinar el orden jerárquico en su buscador de internet.

En este caso, Google dice que creó un programa que identifica qué correos electrónicos recibidos merecen respuestas rápidas y después busca la redacción adecuada. Se ofrecerán hasta tres variantes como respuesta antes de enviarla. Las respuestas que escoja el público deben ayudar a las computadoras de Google a determinar cuál es la mejor.

Google espera que su nueva opción de "respuesta inteligente" se popularice cuando los usuarios revisen los correos o los teléfonos multiusos equipados con teclados táctiles en pantalla.

La nueva herramienta está disponible para todos los consumidores que utilicen la versión gratuita de Inbox.

Facebook aumenta sus ganancias y sus usuarios rebasan los 1.500 millones



4 de Noviembre de 2015 


Facebook superó las expectativas del tercer trimestre, durante el cual sus ganancias e ingresos continuaron aumentando, así como su número de usuarios, que superan los 1.500 millones de personas, según resultados publicados el miércoles.


Las ganancias netas del grupo dieron un salto del 11% a 891 millones de dólares, y su cifra de ganancias subieron un 41% a 4.500 millones de dólares, cuando los analistas esperaban una media de sólo 4.400 millones de dólares en ingresos.

El beneficio por acción, que sirve de referencia en Estados Unidos, igualmente superó las expectativas de 5 centavos al llegar a 57 centavos.

La red social más grande del mundo reivindicó 1.550 millones de usuarios a finales de septiembre, contra los 1.490 millones tres meses atrás. Y ahora son más de 1.000 millones de personas las que se conectan a diario, lo que representa una tasa de 65%, estable comparado con el trimestre pasado.

La publicidad, principalmente en el servicio de la red social para celulares, continúa siendo el motor de crecimiento de Facebook.

Begicrossing, un sistema que mejora la seguridad de los pasos a nivel



5 de Noviembre de 2015


La startup vasca Visual Line ha desarrollado un sistema de visión artificial inteligente, denominado Begicrossing, que permite mejorar la seguridad de pasos a nivel ferroviarios a través de la detección precoz de posibles incidencias.



La compañía, que ha iniciado la fase de comercialización de esta solución, con la que espera facturar 10 millones en 2016 y llegar a 100 millones en tres años.

Además, ha desarrollado una prueba piloto en el paso a nivel de Urbi en Basuari (Bizkaia), que permitió detectar, de mayo a agosto, 506 alarmas, diez de ellas críticas.

Visual Line es una compañía, con sede en Bilbao, que se constituyó a finales de 2013 y está actualmente participada por el Grupo Dominión (55%) y un grupo de inversores vascos, integrados en la sociedad Famcon XXXI (45%).

 Amazon abre su primera librería de "carne y hueso"




3 de Noviembre de 2015


Amazon, el gigante de las ventas por internet, abrió su primera librería física, dos décadas después de que comenzó a vender libros electrónicos.

La empresa informó el martes que la tienda en Seattle será una extensión física de su sitio web, y combinará las ventajas de comprar libros tradicionales y online.

Los precios en la tienda serán los mismos que para las versiones electrónicas.

La empresa con sede en Seattle no explicó la decisión en un comunicado donde anunciaba la inauguración del local, y Amazon tampoco ha respondido a las solicitudes para comentar al respecto.

La compañía dice que venderá libros seleccionados con base en las calificaciones de los clientes, ventas y otros factores. El martes, los clientes encontraron exhibiciones de libros con tarjetas que incluían calificaciones y reseñas.

La tienda se ubica en un acaudalado centro comercial en el norte de Seattle, donde también hay tiendas de Apple y Microsoft.

Industria editorial

Industria editorial

·         ESCRITURA

Los primeros libros Estos eran escritos sobre planchas de barro con un punzón. Las primeras civilizaciones que los utilizaron fueron los antiquísimos pueblos de Mesopotamia.
Los escribas profesionales se dedicaban a copiarlos o escribirlos al dictado, y los rollos solían protegerlos con telas y llevar una etiqueta con el nombre del autor. Atenas, Alejandría y Roma eran los centros de mayor producción de libros y los exportaban a todo el mundo conocido en la antigüedad.

·         IMPRENTA

Libros impresos en el siglo VI a.C., en China ya se imprimían textos utilizando pequeños bloques de madera con caracteres incisos, aunque el más antiguo de los libros impresos de este modo de que se tenga noticia, el Sutra del diamante, data del año 868. En el siglo XI, los chinos inventaron también la impresión a partir de bloques móviles, que podían ensamblarse y desensamblarse entre sí para componer distintas obras. Pero este invento no prosperó porque el enorme número de caracteres del chino hacía prácticamente inabordable la utilización de este sistema.
Europa comenzó a imprimir trabajos a partir de bloques de madera en la edad media. Los libros impresos con bloques de madera solían ser obras religiosas, con grandes ilustraciones y escaso texto.

·         MÁQUINA DE ESCRIBIR

En el siglo XIX ya se había expandido el trabajo en oficinas y el uso de dependientes y tenedores de libros en escritorios. El primer intento registrado de producir una máquina de escribir fue realizado por el inventor Henry Mill, que obtuvo una patente de la reina Ana de Gran Bretaña en 1714. La siguiente patente expedida para una máquina de escribir fue concedida al inventor estadounidense William Austin Burt en 1829 por una máquina con caracteres colocados en una rueda semicircular que se giraba hasta la letra o carácter deseado y luego se oprimía contra el papel. Esta primera máquina se llamó 'tipógrafo', y era más lenta que la escritura normal. En 1833 le fue concedida una patente francesa al inventor Xavier Progin por una máquina que incorporaba por primera vez uno de los pricipios utilizados en las máquinas de escribir modernas: el uso, para cada letra o símbolo, de líneas de linotipia separadas y accionadas por palancas separadas.

·         SISTEMA OFFSET

La impresión offset es un método de reproducción de documentos e imágenes sobre papel, o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre una plancha metálica, compuesta generalmente de una aleación de aluminio. Se basa en el principio de que el agua y el aceite no se pueden mezclar. La plancha se impregna de la tinta en las zonas donde hay un compuesto hidrófobo (también conocido como oleófilo, que repele el agua), el resto de la plancha se moja con agua para que repela la tinta. La imagen o el texto se transfieren por presión a una mantilla de caucho, para pasarla, finalmente, al papel por presión.