domingo, 10 de abril de 2016

lectura 1- Bloque V

Twitter lanza el botón de Mensaje




Hasta ahora, en Twitter, para enviar un tuit a otro usuario, debíamos pulsar sobre el icono de los tres puntos suspensivos y dar a “enviar por Mensaje Directo”, pero la red de microblogging acaba de lanzar un nuevo botón que servirá para hacer esta tarea más fácil.

El botón ya está disponible en iOS y Android

Se trata del botón de Mensaje, que ya se ha implementado en los perfiles de los usuarios en la versión móvil de Twitter, tanto para iOS como para Android.

El nuevo botón, cuyo icono es la imagen de un sobre, se muestra debajo de cada tuit, junto al botón de responder, el de retuit y el de me gusta.

Con el botón de Mensaje compartir un tuit por Mensaje Directo e iniciar una conversación privada es más sencillo y se puede hacer directamente desde el timeline.

Con esta novedad, Twitter continúa mejorando su sistema de Mensajes Directos. Hace unos meses eliminó el límite de 140 caracteres para ellos y ha ido introduciendo otras mejoras como la inclusión de archivos GIF y emoji hace unas semanas.

Según cifras de la compañía, el número de mensajes enviados aumentó más del 60% en 2015. Además, el número de tuits compartidos de forma privada creció un 200% sólo en la segunda mitad del año pasado.

http://www.trecebits.com/2016/04/07/twitter-lanza-el-boton-de-mensaje/
lectura 8 - Bloque IV 

La semana en un minuto. La tecnología al servicio de la sociedad


  1. La experiencia más increíble de la realidad virtual
Tras muchos años de espera, la realidad virtual deja de ser un mero concepto y se convierte en algo palpable. Os presentamos el primer espacio de Realidad Virtual abierto al público para experimentar las últimas tecnologías en este campo ubicado en Espacio Fundación Telefónica.
  1. Memorias USB por el mundo: las deaddrops
Con el objetivo de crear una red de transmisión de información que no se rija por las leyes de Internet, Aram Bartholl ha ideado una curiosa infraestructura, basada en colocar unidades USB en diferentes espacios públicos, al alcance de todo el mundo.
  1. Generación Z: más globales, más digitales y más realistas
El auténtico colectivo de nativos digitales, los primeros que nacen con el smartphone, llega al mercado pisando fuerte y marcando sus propias reglas. Se trata de los jóvenes nacidos entre 1994 y 2010. Quieren cambiar el mundo y son muy activos en la creación de contenidos. Son multiplataforma y multitarea. Rápidos y exigentes. Viven más online que offline. Es la Generación Z, y, cada vez más, empiezan a ser el foco de atención entre las empresas.
  1. Las mejores series de ciencia ficción del momento
El año 2016 tiene pinta de convertirse en una gran temporada para el mundo de las series de televisión. Aunque hay algunas que ya todos esperamos, comoJuego de Tronos, la recién estrenada última temporada de House of Cards, o The Walking Dead, existen títulos muy interesantes englobados en la categoría deciencia ficción que verán la luz durante los próximos meses. En ThinkBig hacemos una recopilación de algunas muy interesantes. ¿A cuántas les darás una oportunidad?
  1. Big Data for Social Good, o la aplicación de la Inteligencia Artificial a la analítica de datos
Recientemente, hemos tenido la oportunidad de hablar con Nuria Oliver, Directora Científica en Telefónica I+D, sobre los cambios que están produciéndose a nivel de Big Data e Inteligencia Artificial.
http://blogthinkbig.com/la-semana-en-un-minuto-la-tecnologia-al-servicio-de-la-sociedad-3/

lectura 7 - Bloque IV

Confirmado: La clave del origen de la vida humana está                                          en el espacio

El origen de la vida humana, a pesar de ser la enseñanza más básica de la asignatura de ciencias de un colegio, sigue teniendo muchas dudas que disipar.

Una cosa sí tenemos clara: Necesitamos azúcar para vivir. Pero no cualquier azúcar, sino un tipo de azúcar especial llamado Ribosa, crucial para la formación del ARN y por tanto del ADN. Sin dicho azúcar, la vida humana tal y como la conocemos no podría existir.

Ahora bien, la duda que ha asaltado durante años a la ciencia es: ¿Cómo se dio paso al origen de la vida humana? ¿de dónde salieron las moléculas necesarias para la vida? Algunas investigaciones anteriores han ido confirmando poco a poco aquella famosa frase de Joni Mitchell, y hoy pondremos un granito más en esa afirmación: “Somos polvo de estrellas”

http://www.omicrono.com/2016/04/confirmado-la-clave-del-origen-de-la-vida-humana-esta-en-el-espacio/



lectura 6 - Bloque IV 

Las 10 Mejores Apps de Reproducción de Vídeo para iPad Mini, iPad Air y iPad Pro


¿No es genial tumbarse en el sofá y ver tu serie favorita en el iPad? Claro que sí, es cómodo, manejable, práctico y brinda una experiencia única. Cualquier modelo de iPad Mini, iPad Pro o iPad Air es perfecto para reproducir vídeos, pero requieren las apps idóneas para ver los contenidos sin ningún problema.
Hoy te presentaremos las mejores apps de reproducción de vídeo para iPad. ¡En la App Store hay cientos de ellas! Por ello, es imprescindible saber cuáles son las más recomendables.

Ahora sí, ponte cómodo/a, prepara tus palomitas y disfruta de esta selección de aplicaciones porque pronto estarás viendo tus series y tus películas favoritas desde esta espectacular tablet a la que llamamos iPad.
http://www.ipadizate.es/2016/04/09/apps-reproduccion-video-ipad-2/